Por mi raza hablará el Piporro

Posts Tagged ‘Monterrey’

¡Se los dije!

In Monterrey on junio 13, 2008 at 11:04 am

Ahí está la pinche consecuencia! Y me perdonan, pero ahora sí estoy encabronado.

 

Les dije que si los medios daban a las notas de los osos un tinte alarmista, habría gente que vería en estos animalitos una amenaza, e intentaría aniquilarlos.

 

Se los dije! Que si las autoridades en lugar de disuadirlos para que regresaran a su hábitat, intentaba capturarlos, la gente pensaría la captura de osos como una solución, como lo hizo este hombre que ató al oso hasta casi asfixiarlo.

 

Se los dije! Que se requería un mejor manejo de la situación. Se requería informar a la población sin alarmar, sino evidenciando que estamos ante una situación normal en esta época del año y región del País, que lejos de preocuparnos, debe movernos a la conciencia de que nos falta atender a esta especie que, aunque amenazada, empieza a repoblar poco a poco nuestras sierras.

 

Se los dije! Que la mejor forma de proteger a la población del probable ataque de uno de estos osos, es manteniéndola a raya, enseñándole que no debe por ninguna circunstancia tratar de acercarse al animal.

 

Se los dije! Que había que pensar no sólo en la integridad de las personas, sino también, en la de los osos.

 

Pero uno aquí es un pinche grito en el desierto, y ahí está la consecuencia: un oso muerto.

 

Y un albañil preso! Deberían también aprehender a los redactores de las notas amarillistas que se han publicado últimamente, y a los de Protección Civil… a esos no los encierren… con que les quiten sus licencias de «Chopper» basta. 

Anuncio publicitario

Y dale con los osos

In Monterrey on junio 9, 2008 at 5:18 pm

Dos cosas más sobre el tema de los osos, que ya no nomás es uno, sino seis, contando el de la semana pasada en Las Mitras, un par en la Huasteca y una osa con dos críos en la Estanzuela que por ahí anduvieron el fin de semana.

¿Por qué la prensa, cada vez que trata sobre la aparición de animales silvestres en la zona urbana, usa expresiones como «vecinos aterrorizados», «tremenda angustia» «causó gran temor y alarma entre la población», aunque el animalito sea un murciélago? Yo entiendo que últimamente hasta el periódico regio por antonomasia, halla en el amarillismo una buena fuente de ingresos, pero.. sería bueno que tomaran en cuenta que haciendo ese tipo de referencias, crean en cierto tipo de lectores una sensación real de estar amenzado por la vida silvestre, y cuando una persona se siente amenazada por algo, a veces reacciona tratando de dañar a ese algo que le amenza; y en el caso, estamos hablando de que ese algo que se vende por la prensa como amenaza, a veces sí son animalitos «enojones», como los jabalíes que seguido bajan allá por el Contry. Pero otras veces, son animalitos que por lo general son inofensivos, sólo si no se les daña: osos, zorras, coyotes, conejos, zarigüeyas, mapaches, etcétera. ¡Ojo con eso!

Y por otro lado, desde que pasó el último gran y terrible incendio en la sierra de Santiago, Nuevo León, la raza de protección civil estatal nos dejó algo muy claro: ellos están para evitar daños a la gente, es decir, a la población civil, no a los bosques, ni a los animalitos. Incluso así lo llegaron a afirmar en un desplegado. O sea, dijeron si el bosque se quema, pos que se queme, nosotros venimos a apagarlo sólo donde amenace a las casas de la gente. (Oh decepción!, pero así es la cosa).

Nada más que, si así están las misas con ellos, pues entonces que simplemente no le entren a andar atrapando animalitos. Limítense a espantarlos, o a evitar que se acerquen a la gente, pero no los atrapen, ni los manden al zoológico. Y a los de parques y vida silvestre… Dónde dice que la función de ustedes es servir de proveedor de animales a los zoológicos?? Que no debe darse prioridad a mantener a los animalitos en su hábitat natural?? Tantéyense raza!

Y me voy, porque parece que ahora sí ahí viene el agua.

Hasta luego!

¡Que viene el oso!

In Monterrey on junio 6, 2008 at 10:43 pm

-¡Que viene el oso, que viene el oso!, gritaba una señora en Santa Catarina, hará unos cuatro días.

Y en efecto, llegaron los de Protección Civil y constataron que un oso negro había bajado del «lado pelón» del cerro de las Mitras.

Intentaron atraparlo, pero el oso sólo tomó agua y se fue.

-¡Que viene el oso, que viene el oso!, gritaron hoy los vecinos de Colinas de San Jerónimo, en Monterrey. Y otra vez, los de Protección Civil constataron que en la placita de Chopin, andaba el oso mentado. Y dijeron que era el mismo que se había visto en Santa. Y el mismo oso, de nueva cuenta tomó agua y se volvió a trepar al cerro de las Mitras.

Mañana, o pasado, si no llueve, el mismo oso andará por el lado de Cumbres, y quizás ahí, donde el cerro está más verde y húmedo, se quede y ya no salga por un buen rato. O quizás, siga caminando y pronto ande por las nuevas colonias Cumbres Elite, Cerradas de Cumbres, Paseo de Cumbres, en fin, Cumbres wannaosobe.

Pero esto es sólo un buen deseo. En verdad, yo esperaría que al pobre oso nunca nadie lo atrape, y siga viviendo ahí, «furtivamente» en el querido cerro. No me gustaría verlo en un zoológico, ni en una jaula. Antes, preferiría verlo adulto y un día saber que sus hijitos andan todavía rondando el cerro, bajando en tiempo de secas a la ciudad, sólo para tomar agua. Rondando el mismo cerro que veo desde el balcón todos los días, y cuyas faldas no urbanizadas de vez en cuando camino, imaginando que un día fueron el hogar del oso, del puma, del venado, del bisonte.

También desearía que aprendamos a respetar ese cerro. Aunque quizás, antes de que mi deseo se cumpla, la ciudad estará ya encima de él.

Por lo pronto aquí les dejo la foto del oso de las Mitras, tomada de El Norte. Con la esperanza de que no sea el último oso que ronde por el cerro y con un montón más de buenos y ambientalistas deseos.

Hasta luego!