Por mi raza hablará el Piporro

Archive for the ‘Nuevo León’ Category

Un abrazo

In Monterrey on febrero 8, 2011 at 6:18 pm

Vayan a su jardín, al parque o a un bosque, a un encinal o una nogalera; escojan un árbol que les guste, grande, viejo, saludable. Acérquense a su tallo, admírenlo. Si les nace, pongan la palma de una de sus manos -la que sea, o ambas- sobre su tallo; noten lo que se siente en sus manos, en su pecho, ahí, justo ahí donde se siente la tristeza o el contento.

Si enseguida les nace, digan al árbol lo que quieran decirle, o piénsenlo y, si les nace después, sin miedo, sin pena, abrácenlo fuerte, apriétenlo, cierren los ojos, disfruten de ese abrazo el tiempo que sea necesario.

Después, digan de  mí que estoy loco, si ustedes quieren; pero háganlo, abracen un árbol vivo que les llame a hacerlo… y luego platicamos.

¡Hasta luego!

Anuncio publicitario

Con vista a Monterrey, sin algo más que hacer.

In A veces me da por escribir, Monterrey on enero 21, 2011 at 12:52 pm

La verdad, es que somos partículas de algo más que aún no se descubre. Nos movemos eternamente, aunque estemos quietos y el día no es más que un destello de luz que nos envuelve.

La luz se toca y se siente leve, más que el agua. Juguemos con la luz que ilumina nuestras manos.

EuK
Loma Larga, Monterrey, N.L.
Tiempo de Frío de 2011.

Monterrey

In Monterrey on enero 13, 2011 at 1:58 pm

Alfonso Reyes, sobre Monterrey, citado por don Alfonso Rubio y Rubio:

“todo fue pugnacidad y ceño, duelo del hombre contra el medio. Un río casi seco, más que río camino de pedruscos, se hincha de pronto y produce inesperados desbordes. Monterrey ha sido inundada y reedificada varias veces. Tal es su fatigosa crónica.

Nada ha faltado a su grandeza. Ni siquiera, en los días aciagos de la invasión, la hazaña heroica y el sufrimiento valeroso. Allá se liquidó una etapa de aquella aventura sin gloria que, fuertemente castigada por la defensa regiomontana, prefirió en adelante escoger otras vías de penetración en el país. La ciudad se levanta luego de sus escombros. Pudo quedarse en categoría de campamento irregular, en pintoresca nidada del contrabando como las que cantan y aun exaltan nuestros corridos populares, rindiendo tributo a la virtud elemental del coraje y a la puntería de los rifleros del norte… Pero la excelencia de aquella gente y la atingencia de algunos inolvidables gobernantes acabaron por transformar la ciudad en la segunda capital del país, alzándola hasta la figura ejemplar que hoy ostenta”.
(…)
“El regiomontano, cuando no es hombre de saber, es hombre de sabiduría. Sin asomo de burla pudiera afirmarse que es un héroe en mangas de camisa, un paladín en blusa de obrero, un filósofo sin saberlo, un mexicano sin posturas para el monumento y hasta creo que un hombre feliz. Por cuanto no hay más felicidad terrena que la de cerrar cada noche el ciclo de los propósitos cotidianos, fielmente cumplidos, y el despertar cada mañana.., con el ánimo bien templado para las determinaciones saludables.”

¡Esa es la actitud! ¡Ahí nos vidrios!

Y ahora la Loma Larga…

In Monterrey on noviembre 18, 2010 at 12:21 am

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes de la Loma Larga (2006, 2008 y 2009), a la altura de Valle Oriente, entre Monterrey y Garza García, Nuevo León.

Comparando…

In Nuevo León on noviembre 17, 2010 at 11:32 pm

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Abusando de las herramientas de Google Earth, algunas comparativas.

En la primera imagen, el bosque de la sierra de Santiago, un poco más arriba de la Cola de Caballo, el 25 de mayo de 2006.

La segunda, la misma zona, el 8 de noviembre de 2008, luego del gran incendio.