Por mi raza hablará el Piporro

Posts Tagged ‘Julio Galán’

Yo sigo pensando en ti…

In De norestenses on octubre 8, 2008 at 11:12 pm

La exhibición en San Ildefonso de la obra pictórica de Julio Galán, permanecerá hasta noviembre 23.

Amigo norestense, date la vuelta. Si te gusta el arte y no tienes en la cabeza muchos preconceptos sobre el mismo, ni muchas restricciones morales o religiosas, la obra de Julio te va a entusiasmar. Vela con apertura y disfrútala tal cual.

En cada cuadro encontraras su forma de ser, pero más allá de eso, podrás encontrar sus sentimientos, sus sueños y frustraciones, sus dolores y temores, y, si te detienes y observas con profundidad y apertura, encontrarás también algo de su felicidad.

Luego verás un video con algunas de las descripciones que Julio hacía sobre sí mismo y su estilo, y la música de fondo, mezclada con las imágenes, te dará también una perspectiva positiva de este valioso y valiente norestense contemporáneo.

Al final, casi al terminar, volverás a ver a Julio, no el pintor, sino el humano y si eres muy emocional, quizás hasta te conmuevas al verlo que, a su manera, Julio era feliz.

Te lo reitero, amigo norestense, si piensas estar antes del 23 de noviembre en el D.F., no desaproveches la ocasión, y date una vuelta a San Ildefonso, para que conozcas a Julio. Será como un viaje dentro de otro. Y al final saldrás pensando en ti.

…dónde estás? Tengo miedo, ayúdame a caminar…

Anuncio publicitario

Pensando en ti

In Coahuila, De norestenses on julio 15, 2008 at 8:55 pm

Pocos coahuilenses lo saben, y muchos menos lo valoran, pero en Múzquiz, Coahuila, nació Julio Galán.

Luego, niño aún, vino a vivir a Monterrey y aquí estudió arquitectura y tuvo su primera exposición individual. De aquí empezó a despegar hasta convertirse en un artista del mundo. Iconoclasta, impredecible, temperamental. Apasionado, en una palabra. Como una diva. Así era Julio Galán.

Niño terrible del arte mexicano, plasmó en su pintura vivencial sus sueños, temores y dolores, guiado, acaso inconcientemente, por Kahlo y por Warhol, pero sobre todo por su ego y un muy conciente manierismo.

El cuatro de agosto de este año, hará dos que Julio cometió su última excentricidad: la muerte.

En conmemoración, el año pasado el museo de arte contemporáneo de Monterrey (MARCO), montó una exposición póstuma retrospectiva dedicada a Julio, integrando más de cien de sus pinturas, algunos de sus videos y otros objetos personales.

Y en estos días, el museo del Antiguo Colegio de San Ildefonso, en la ciudad de México, retoma la misma muestra y la estará exhibiendo hasta el 26 de octubre de 2008. Es un homenaje más a uno de los más grandes exponentes de la pintura mexicana. Coahuilense y regiomontano, era Julio Galán.

Así que si tú, amigo norestense, no conoces la obra de Julio, no desaproveches la oportunidad. Búscala, apréciala. Y hazlo pensando en ti.