Por mi raza hablará el Piporro

Archive for the ‘Piedras Negras’ Category

¡Algarabía en Piedras Negras!

In Piedras Negras on marzo 18, 2009 at 5:21 pm

¿Por qué?

Pues porque hoy por fin abre sus puertas H-E-B en aquella ciudad, con 200 empleados capacitados en Monterrey, según dijo hoy el Zócalo.    

«H-E-B»  y  «Monterrey»:  dos sonidos mágicos para cualquier habitante de Piedras Negras. Y supongo que Soriana, bodega Aurrerá, Gutiérrez y, no se diga, El Mirador, se las verán muy negras mientras a todos se les pasa la novedad y descubren que el nuevo H-E-B, dista mucho del H-E-B americano, gracias a la famosa clusterización.

De todos modos, tan pronto como el Profe Moreira corte el listón, todos en Piedras Negras estarán festejando.

Anuncio publicitario

El Paseo del Río: ahora en Piedras Negras

In Coahuila, Piedras Negras on junio 9, 2008 at 6:01 pm

Como ahora está de moda eso de andar haciendo paseos con ríos y canalitos, muy acá, sanantonianos, pues en Piedras Negras no se quieren quedar atrás. Y aprovechando que el góber bailarín, o sea el profe Moreira, a nada dice que no, (que al cabo que él no paga la cuenta), le presentaron su proyectito.

paseopnY ahi tenemos que ya se hizo la presentación oficial del proyecto llamado «Paseo del Río», y pronto irán a dar el banderazo respectivo. La obra, se trata de darle una limpiadita a la orilla del Río Grande, construir escaleras y accesos de ahí para arriba, al centro de Piedras Negras y una especie de calzada con muelles a todo lo largo de la vega del río, entre los dos puentes internacionales, con estanquillos y restaurantitos al centro, suponemos que desmontables, por aquello de que el río de vez en cuando se crece.

Fotos? Pos no hubo! Nomás esta que vimos en El Zócalo.

Ah, se me olvidaba! La obra se complementa con la «construcción» del llamado «muro ecológico» que anunció semanas antes Moreira y que, entiendo se trata de plantar casi un millón de arbolitos en la orilla del Río Grande (espero que los hallan escogido bien y sea un proyecto ecológico bien estudiado), desde Guerrero, Coahuila, hasta Ciudad Acuña.  Total, esperemos que al final, todo quede bonito, y sobre todo, que valga la pena la pública endeudada.

Hasta pronto!

Actualización: Me escribió un compa de por allá de Coahuila, y me pasó este dato:

El Paseo del Río Bravo estará ubicado en un área de más de 44 mil 200 metros cuadrados, entre los dos puentes internacionales, y a lo largo de más de mil 200 metros lineales el proyecto contempla la construcción de conceptos arquitectónicos y de imagen tales como áreas pavimentadas, andadores, áreas recreativas, de descanso y de ventas.

Andador peatonal de concreto armado y una vialidad para trenecito turístico ubicado al centro del paseo y con una longitud de 875 metros.

Rampas tipo serpentín; áreas de exposición de arte y cultura, áreas deportivas como son ciclopista para niños, cancha de voleibol y basquetbol, pista para bicicleta de montaña, un muro de rapel y juegos infantiles.

Además, el paseo familiar contará con muelles para la pesca familiar, espejos, cascadas, fuentes y caídas de agua; talud existente con una altura promedio de seis metros, jardines y baños públicos.

Las obras del Paseo del Río Bravo iniciaron este viernes con acciones de limpieza por parte del Ayuntamiento local.