En un ensayo sobre arquitectura norestense, publicado por la Universidad de Texas, Jimmi L. King, a su vez de la Universidad de Monterrey, describe en breve y obiter dicta los orígenes históricos de nuestra región:
«Los destinos de los tres estados que actualmente conforman la zona noreste del país convergen y divergen a lo largo de su historia. En un determinado tiempo, los tres forman una unidad política, para después separarse y volverse a unir. «El noreste histórica y geográficamente surge a fines del siglo XVI, como un proyecto peculiar en donde más que ambición había aventura y empeño de ser. El arraigo del sueño fueron 400 leguas cuadradas. El soñador: Luis Carvajal y de la Cueva.» (Cita de Celso Guajardo Garza).
El regionalismo del noreste es reconocido por José Cuello, para él, “el noreste de México tuvo sus orígenes en el sureste de Coahuila y el sur de Nuevo León y que esa región se expandió hacia el norte y el este para incluir a Texas y Nuevo Santander hacia fines de la época colonial.”
De mismo autor obtenemos las bases para afirmar el regionalismo del noreste en todos sus aspectos.
En lo político, en 1786, Coahuila, Texas, Nuevo León y Nuevo Santander forman las Provincias Internas Orientales; en 1787, Saltillo y Parras se transfieren de la Nueva Vizcaya a Coahuila; en 1779 se establece el obispado de Linares, después de Monterrey, con los mismos límites de las Provincias Internas de Oriente.
En lo económico, el noreste es una periferia económica y colonia interna de la Nueva España; su economía estuvo basada en la venta de esclavos, exportación de minerales y parte de su territorio servía como reserva de pastizales para ovejas.
En lo demográfico, los españoles deseaban conservar su pureza étnica; el pequeño número de inmigrantes españoles y sus descendientes provocaron una alta endogamia y la expansión de unas pocas familias en la extensa región del noreste.
Síntesis:
· El noreste mexicano está conformado por los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
· El establecimiento de estos límites se debe a que esta región se conformó en similares oleadas colonizadoras.
· A lo largo de su historia han estado relacionados políticamente.
· Se realizaban similares actividades económicas.
· Los primeros grupos humanos que llegaron a la región se expandieron por el territorio del noreste.
· Por mucho tiempo, fue una región aislada del resto de la Nueva España.»
Total. A este interesante ensayo, se llega por acá.