Bien hizo el gobernador Moreira en no invitar a representantes del gobierno federal a conmemorar el 96° aniversario de la firma del Plan de Guadalupe.
Aquel pacto, signado en el noreste por diversos gobernadores encabezados por el coahuilense Carranza, fue la primera defensa institucional del régimen democrático que antes había llevado a Madero a la presidencia y que luego se intentó detener por la traición de Huerta; y, sin duda alguna, ese pacto fue fundamental para la subsistencia de la entonces incipiente democracia mexicana.
La misma democracia que hoy dio lugar a la alternancia partidista en el gobierno federal, y gracias a la cual, Fox y Calderón han podido ser presidentes por la voluntad del pueblo, es la misma que entonces llamó a defender Carranza y por tanto, creo yo, Fox y Calderón, como el resto de los mexicanos, también le deben algo a aquel llamado efectuado por los gobernadores constitucionalistas de hace 96 años.
Desairar ese acto, pensando que se relaciona más con la revolución de los priístas que con la democracia de México, es un error de apreciación de nuestra historia no propio de quien se considere en le teoría y en la práctica, un verdadero conocedor del camino que la nación ha recorrido para poder elegir libre y pacíficamente quién esté a la cabeza del gobierno.
Por eso lo reitero:
Bien hizo el gobernador Moreira en no invitar a representantes del gobierno federal a conmemorar el 96° aniversario de la firma del Plan de Guadalupe. Y mal hace el gobierno federal al menospreciar por cuestiones partidistas la memoria de ese acto fundamental para nuestra democracia.
No entiendo Euc. Si no los invita, quien está bajándole el nivel al evento es el Gober. Por cierto, felicidades por el nuevo «look». Quedo bien. Saludos!
Eit! Pues creo que es la primera vez que no los invitan, y fue en protesta-berrinche (sí, uno más del profe pero este sí se lo aplaudo) porque desde 2000 no asite un presidente. Primero empezaron mandando al secre de gobernación, y terminaron por mandar a un delegado federal.
Que bueno que te gustó el look!! Hago lo que puedo, novel bloguero que soy. jeje. todavía no descubro cómo hacer que todo salga en español. Pero algún día descubriré todos los secretos de wordpress. Saludos hasta Harvard!! Supongo que allá todavía hace frío. O no?
No supe de lo de Moreira, pero si no fueron representantes federales es totalmente entendible, recordemos que Carranza, así como Juárez son personajes no bien vistos por la derecha y el Clero, por haber limitado sus abusos…
Y si el héroe de Fox es «Juan Cristero» y Calderón recibe al Vaticano diciendo: «Bienvenidos al país de los mártires de la Persecusión», me pedo dar cuenta que ellos jamás celebrarán algun hecho de nuestros personajes históricos que tocaron los feudos eclesiásticos.
quisiera saber si mepodrian inbestigar a mi bisabuelo julian cardenas de donde estan sus restos o q fue lo que iso el en la rebolucion mexicana mi padre dice que el fue capitan primero pero quisieramos saber si eso fue sierto gracias por su atencion y quisiera saber si me pueden embar informacion de el denuebo gracias
Hola, Christopher!! Te voy a quedar mal, ni siquiera tengo idea de si exista alguna base de datos en que se pueda ubicar a todos los militares de rango que intervinieron en la Revolución. En cuanto al lugar donde se puedan encontrar los restos de tu abuelo, es todavía más complicado, habría que tener un poco más de datos al respecto y quizás ni siquiera así podrías saberlo si no existe un acta de inhumación o algún registro al respecto. A veces lo único que se conserva son los datos que se transmiten de generación a generación en una familia.
Por todo eso, quizás sea más sencillo que le creas a tu papá lo que te dice. Si lo dice, es por algo.
Saludos!